G-63FM4FJVQF
top of page

Cómo Elegir el Seguro de Salud Ideal para su Familia

Actualizado: 28 jul

ree

Elegir el seguro de salud adecuado para su familia es una decisión crucial que impacta el bienestar y la estabilidad financiera de todos. En Gonins, entendemos que este proceso puede parecer complejo, pero con la información correcta y el asesoramiento adecuado, puede encontrar un plan que se ajuste perfectamente a sus necesidades.


Aquí le presentamos los aspectos fundamentales a considerar al seleccionar el mejor seguro de salud para su familia:



1. Comprenda las Necesidades Específicas de Cobertura de Cada Miembro


Cada persona en su familia es única, y sus necesidades de atención médica también lo son. Antes de evaluar los planes, considere lo siguiente para cada miembro:


  • Condiciones Preexistentes: ¿Alguien en la familia tiene alguna condición médica crónica que requiera atención continua o medicamentos específicos?

  • Frecuencia de Visitas Médicas: ¿Con qué regularidad visitan al médico, especialistas o requieren terapias?

  • Medicamentos Recetados: ¿Qué medicamentos se toman regularmente y si requieren cobertura específica en el formulario del plan?

  • Atención Especializada: ¿Necesitan acceso a especialistas específicos (por ejemplo, cardiólogos, dermatólogos) o servicios como atención dental o de la vista?


2. Evalúe los Costos Totales del Plan: Más Allá de la Prima Mensual


El costo de un seguro de salud va más allá de la prima mensual. Es vital entender todos los gastos de desembolso para tener una imagen completa del costo real del plan.


  • Prima Mensual: Es el monto fijo que paga cada mes para mantener su cobertura de seguro.


  • Deducible Anual: Es la cantidad que usted debe pagar por los servicios de atención médica cubiertos antes de que su plan comience a pagar. Por ejemplo, si su deducible es de $1,000, su plan no pagará nada hasta que haya pagado esa cantidad por los servicios cubiertos sujetos al deducible.


  • Copagos: Un monto fijo (por ejemplo, $15) que usted paga por un servicio de atención médica cubierto, generalmente cuando recibe el servicio. El monto puede variar según el tipo de servicio.


  • Coseguro: Su parte de los costos de un servicio de atención médica cubierto, calculada como un porcentaje (por ejemplo, 20%) del monto permitido por el servicio. Generalmente, usted paga el coseguro además de cualquier deducible que deba.


  • Límite Máximo de Desembolso (Gastos de Bolsillo): Es el monto máximo que usted podría pagar de su bolsillo durante un período de cobertura (normalmente un año) por su parte de los costos de los servicios cubiertos. Después de alcanzar este límite, el plan generalmente pagará el 100% del monto permitido. Este límite le ayuda a planificar sus costos de atención médica.


Ejemplo Práctico de Costos Compartidos:


Consideremos un plan con un deducible de $1,500, un coseguro del 20%, y un límite de desembolso de $5,000


  • Antes de alcanzar el deducible: Usted paga el 100% de los costos de los servicios cubiertos hasta que el deducible de $1,500 sea cubierto.


  • Después de alcanzar el deducible, antes del límite de desembolso: Su plan pagará una parte de los costos. Si su coseguro es del 20%, usted pagará el 20% del costo permitido, y el plan pagará el 80% restante.


  • Después de alcanzar el límite de desembolso: Su plan pagará el 100% del costo de sus servicios de atención médica cubiertos por el resto del año.



3. Verifique la Red de Proveedores del Plan


La red de proveedores de un plan es fundamental. Asegúrese de que los médicos, hospitales, farmacias y especialistas que su familia ya utiliza o desea utilizar estén dentro de la red del plan.


  • Proveedores de la Red: Un proveedor de la red tiene un contrato con su aseguradora o plan de salud y ha acordado proporcionar servicios a los miembros de un plan. Usted pagará menos si ve a un proveedor de la red y no puede facturarle por los servicios cubiertos (lo que se conoce como "balance billing").


  • Proveedores Fuera de la Red: Un proveedor fuera de la red no tiene un contrato con su plan. Si su plan cubre servicios fuera de la red, normalmente pagará más para ver a un proveedor fuera de la red que a un proveedor preferido. Un proveedor fuera de la red puede facturarle por la diferencia entre el monto facturado y el monto permitido por el plan.


4. Conozca los Períodos de Inscripción


CLos seguros de salud tienen períodos específicos para inscribirse o cambiar de plan.


  • Período de Inscripción Abierta: Es el momento designado cada año para que la mayoría de las personas se inscriban o realicen cambios en su cobertura de salud.


  • Período de Inscripción Especial: Si ocurren ciertos eventos de vida calificados (como matrimonio, nacimiento de un hijo, mudanza a un nuevo código postal o pérdida de otra cobertura de salud), usted podría ser elegible para un período de inscripción especial.


5. Busque Asesoramiento Profesional Gratuito y Certificado


La elección de un seguro de salud puede ser compleja, por lo que es altamente recomendable buscar la ayuda de un agente certificado. Un agente de seguros de salud calificado puede proporcionarle asesoramiento gratuito y sin compromiso.


Ellos pueden ayudarle a:


  • Explorar Opciones: Un agente puede presentarle diversas opciones de planes, incluyendo aquellos para los que su familia puede calificar, como planes subsidiados o planes de bajo costo para menores. La determinación final de elegibilidad y ahorros la realiza la entidad reguladora o el Marketplace.


  • Comparar Beneficios: Un agente certificado puede ayudarle a comparar beneficios, primas y costos compartidos de manera objetiva.


  • Navegar el Proceso: Pueden guiarlo a través del proceso de solicitud y documentación.


  • Protección al Consumidor: Los agentes deben obtener y documentar su consentimiento explícito por escrito para ayudarle con la solicitud y para compartir su información con otras entidades para fines de marketing o inscripción. Esta documentación debe conservarse durante al menos 10 años.




¿Listo para encontrar el seguro de salud para tu familia?


En Gonins, nuestros agentes están dedicados a brindarle la información precisa y el apoyo que necesita para tomar la mejor decisión para la salud de su familia. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita.



➡️ Explora Glosario de Cobertura de Salud y Términos Médicoss




Tu Salud es Prioridad

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
jgon.ccp
17 dic 2023

Es una excelente pregunta.


El priodo de Inscripción Abierta - OEP (se desarrolla del 1 de noviembre al 15 de enero).


Si termina el periodo de inscripcion abierta, usted podria calificar para un "Período Especial de Inscripción" SEP si ha tenido ciertos eventos de vida, como perder la cobertura de salud, mudarse, casarse, tener un bebé o adoptar un niño, o si el ingreso de su hogar ha cambiado.


Usted puede tener 60 días antes o 60 días después del evento para inscribirse en un plan. Llamanos HOY!

Editado
Me gusta

jgon.ccp
17 dic 2023

Que pasa si termina el periodos de inscripción y aun necesito un seguro

Me gusta
new logo.png

Horario de Atención

Lunes a Viernes 8 am - 9pm
Sábados 10 am - 3pm

Descargo de responsabilidad importante:
JGon Consulting es un bróker de seguros independiente, no afiliado ni avalado por la Administración del Seguro Social, CMS, HealthCare.gov o el Departamento de Salud y Servicios Humanos. La información en este sitio es educativa; los beneficios y condiciones están detallados en la póliza oficial. Revise siempre la póliza completa antes de inscribirse.

Política de Privacidad | Términos y Condiciones

Miami, Florida

Siguenos:

  • Logo Facebook
  • Logo X
  • Logo Pinterest
  • Logo In
  • Logo Instagram

© 2025 Jgon Consulting Services, LLC.   |  Designed and developed by Smartners.

bottom of page