Tu familia es tu vida asegurala
- Julio Gonzalez
- 2 oct 2022
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 6 jul

LA VIDA PASA CON LOS DÍAS
Planifique hoy...
El seguro de vida es un instrumento financiero confiable que puede ser utilizado por este objetivo, y con pagos mensuales económicos es posible hacerlo.
..... Protege el mañana.
See descargo de responsabilidad
CONTENIDO
¿Qué es un seguro de vida?
Básicamente, el uso y razón del seguro de vida es reponer dentro de la familia el producto o las facilidades económicas que tú brindas, como tu salario, tu trabajo, tus cuidados, etc. Esto pone en el mismo nivel, tanto a quien brinda los ingresos familiares y el cónyuge que cuida la casa y la familia. Las personas que parecen tener buena salud y solidez financiera hoy, les puede cambiar su situación inesperadamente al día siguiente. Disponer de un seguro de vida puede ser útil tanto para el asegurado como para sus familiares, convirtiéndose en la solución ideal para dar respuesta a un futuro desconcertante y sin recursos. Una póliza de seguro de vida es un contrato entre una compañía de seguros y un individuo en el que el asegurador acuerda pagar a un beneficiario designado una suma de dinero a la muerte del individuo asegurado. La compañía de seguros cobra a el titular de la póliza paga primas a la aseguradora a lo largo de su vida. Las primas generalmente se pagan mensualmente, aunque algunas pólizas permiten pagos anuales o únicos.
¿Cómo funciona el seguro de vida?
Hay dos tipos de seguro de vida: seguro de vida a término y seguro de vida entera. El seguro de vida a término brinda cobertura por un período de tiempo específico, generalmente de 10 a 20 años y paga un beneficio por muerte solo si el titular de la póliza muere durante ese período. Una vez que vence el plazo, el titular de la póliza puede renovar su cobertura o dejarla caducar. El seguro de vida entera, por otro lado, cubre al titular de la póliza durante toda su vida y brinda un beneficio por muerte y un componente de valor en efectivo, que crece con el tiempo y se puede pedir prestado o entregar en efectivo si lo necesita durante su vida. La mayoría de las personas eligen los seguros de vida a término porque es significativamente más barato que un seguro de vida completo. Sin embargo, el seguro de vida entera tiene algunas ventajas que pueden hacer que valga la pena el costo adicional para algunas personas.
¿Es necesario tener un seguro de vida?

Sin dudas es importante por varias razones. En primer lugar, le da tranquilidad saber que sus seres queridos serán atendidos financieramente si algo le sucede a usted.
Nadie sabe cuándo llegará su momento, por lo que siempre es mejor estar preparado.
Una póliza de seguro de vida también es importante porque puede ayudarte a dejar un legado. Se puede usar para pagar deudas, cubrir costos funerarios o generar ingresos para su familia. Si tiene inclinaciones caritativas, puede usar el seguro de vida para hacer grandes donaciones a sus causas favoritas sin poner a prueba sus finanzas actuales.
¿Cuáles son los beneficios de un seguro de vida?
Algunas de las ventajas del seguro de vida a término o seguro de vida permanente son:
1. Seguridad financiera para su familia
Una de las principales razones es proporcionar seguridad financiera a tus seres queridos en caso de fallecimiento. Si usted es el principal sostén de su familia, su muerte podría dejarlos en una situación financiera difícil. Las prestaciones de los seguros de vida pueden utilizarse para cubrir gastos como el pago de la hipoteca, el cuidado de los hijos y los gastos de la vida diaria.
2. Sustituir o mejorar los ingresos
El uso y la razón de ser de un seguro de vida es el beneficio de sustituir en la familia el producto o las facilidades de ingresos que usted proporciona, como su salario, su trabajo, los cuidados, etc en caso de que no pueda trabajar debido a un accidente o una enfermedad.
3. Saldar deudas
Otra razón para tener un seguro de vida es pagar cualquier deuda pendiente que pueda tener. Esto podría incluir cosas como deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles o una hipoteca. Al tener un seguro de vida, puede asegurarse de que sus seres queridos no tendrán que cargar con esta deuda en caso de que usted fallezca.
4. Protección hipotecaria
Una de las ventajas de tener un seguro de vida es el beneficio de proporcionar protección hipotecaria. Si usted fallece y tiene una póliza de seguro de vida, la prestación por fallecimiento puede utilizarse para pagar su hipoteca. Esto puede proporcionar tranquilidad a tus seres queridos al saber que no tendrán que preocuparse por perder su casa si te ocurre algo.
5. Deja un legado
Además de proporcionar seguridad financiera a tus seres queridos, una póliza de seguro de vida también puede utilizarse para dejar un legado. Puede utilizar los beneficios del seguro de vida para establecer un fondo fiduciario o hacer donaciones benéficas. Esta puede ser una excelente manera de asegurarse de que sus seres queridos sean atendidos económicamente y de que su legado siga vivo después de que usted se haya ido.
6. Beneficios fiscales
Otro beneficio de tener un seguro de vida es que puede proporcionar algunas ventajas fiscales. En algunos casos, las prestaciones del seguro de vida no están sujetas a impuestos. Esto significa que sus seres recibirán el beneficio completo de la póliza, sin tener que pagar ningún impuesto querido por ello.
7. Tranquilidad
Por último, una de las mejores razones para tener un seguro de vida es la tranquilidad. Saber que usted y su familia están protegidos económicamente en caso de fallecimiento puede darle una gran tranquilidad y permitirle disfrutar de su vida sin preocupaciones.
8. Acumula valor en efectivo
Las pólizas de seguro de vida permanente también acumulan valor en efectivo con el tiempo. Se puede acceder al valor en efectivo a través de préstamos o retiros de la póliza y se puede utilizar para una variedad de propósitos, tales como complementar los ingresos de la jubilación o pagar los gastos inesperados.
Cláusula de Beneficios en Vida
¿Preocupado por lo que les ocurrirá si no puedes continuar haciendo labores productivas?
¿No sería estupendo saber que su familia está atendida económicamente pase lo que pase?
Usted puede incluir en su seguro de vida la cláusula opcional de beneficios anticipados (accelerated benefits riders, ABR)
Esta cláusula sin costo adicional a su póliza de vida puede permitirle obtener acceso a la totalidad o a una parte de su beneficio en vida si sufre una enfermedad terminal, crónica o crítica, o bien una lesión crítica que le impide recibir ingresos de un empleo.
Una vez que usted reúne los requisitos, puede usarlo por cualquier motivación, como, por ejemplo:
1. Puede ayudar a cubrir los gastos imprevistos
A las facturas médicas pendientes. Si tiene una póliza de seguro de vida con una cláusula de prestación en vida, sus beneficiarios pueden utilizar la prestación para pagar estos gastos. Esto puede ayudar a aliviar la carga financiera de sus seres queridos en un momento ya difícil.
2. Puede proporcionar seguridad financiera por perdida del ingreso
Si usted es el principal sostén de su familia, su incapacidad productiva, podría dejar a sus seres queridos luchando por llegar a fin de mes. Una póliza de seguro de vida con una cláusula de prestación en vida puede ayudar a garantizar que su familia esté atendida económicamente si usted ya no está para mantenerla.
3. Puede utilizarse para pagar deudas
Si tiene deudas, como una hipoteca o préstamos estudiantiles, una póliza de seguro de vida con una cláusula adicional de prestación en vida puede utilizarse para pagar estas deudas. Esto puede ser especialmente útil si tiene un tipo de interés elevado en su deuda, ya que puede ahorrar dinero a su familia a largo plazo.
4. Puede utilizarse para financiar la educación de sus hijos
Si tiene hijos pequeños, puede considerar la posibilidad de utilizar una póliza de seguro de vida con una cláusula adicional de prestación en vida para financiar su educación. La prestación puede utilizarse para pagar la matrícula, el alojamiento y la comida, y otros gastos relacionados con la educación. Esto puede ayudar a garantizar que sus hijos puedan recibir la educación que necesitan, y mantenerlos económicamente.
5. Puede utilizarse para la jubilación
Si se acerca a la edad de jubilación, puede considerar la posibilidad de utilizar una póliza de seguro de vida con una cláusula adicional de prestación en vida para complementar sus ingresos durante la jubilación. La prestación puede utilizarse para cubrir gastos como los de alimentación, servicios públicos y vivienda.
Esto puede ayudarle a mantener su nivel de vida durante la jubilación incluso si sus ahorros se agotan.
6. Puede utilizarse para los gastos de cuidados de larga duración
Si necesita cuidados de larga duración debido a una enfermedad o lesión, puede utilizar una póliza de seguro de vida con una cláusula adicional de prestación en vida para cubrir el coste de estos cuidados.
La prestación se puede utilizar para pagar cosas como los cuidados en el hogar, la vida asistida y los cuidados en residencias de ancianos. Esto puede ayudarle a obtener los cuidados que necesita sin suponer una carga económica para sus seres queridos
7. Pagos de facturas habituales
Marca AQUI Y Obtenga hoy mismo un presupuesto gratuito de un seguro de vida que se paga en vida
¿Cuánto cuesta un seguro de vida?

El coste del seguro de vida varía en función de una serie de factores, como la cantidad de cobertura que necesita, su edad y su historial de salud, y el tipo de póliza que elija. Sin embargo, por término medio, el seguro de vida cuesta entre el 2 y el 4 por ciento de sus ingresos anuales. Así, por ejemplo, si su salario anual es de 50.000 dólares, es probable que pague entre 1.000 y 2.000 dólares por un seguro de vida. Hay varias formas de pagar el seguro de vida, como primas mensuales, primas anuales o pagos únicos. También puede optar por pagar las primas durante el resto de su vida o durante un periodo de tiempo concreto. Es importante recordar que el coste del seguro de vida variará en función de sus circunstancias individuales. Por eso es importante comparar las pólizas para encontrar la mejor oferta.
¿Cuánto seguro de vida necesito?
La cantidad de seguro de vida que necesita depende de sus circunstancias individuales. Los factores para considerar incluyen su edad, salud, ingresos, deudas y número de dependientes, ocupación, estilo de vida y obligaciones financieras. Una buena regla general es comprar una póliza que valga de 5 a 10 veces su salario anual. Sin embargo, esto es solo una guía general; en última instancia, deberá hacer algunos cálculos para determinar exactamente cuánta cobertura necesita.
La mejor manera de hacer esto es usar nuestra experiencia y visualizar en nuestro calculador.
Tranquilidad a un precio a la medida de tu vida
Piense si actualmente tiene o no un seguro de vida. Si no lo tiene, ¿por qué no? ¿Cree que usted y sus seres queridos están económicamente seguros? Si no es así, el seguro de vida puede ser la solución para usted. Si ya tiene un seguro de vida, ¿es suficiente para cubrir sus necesidades? ¿Se siente cómodo con el nivel de cobertura? Si no es así, puede considerar la posibilidad de aumentar su póliza. Sea como sea, es importante mantenerse informado sobre los seguros de vida y las opciones disponibles. Tenga en cuenta que sus necesidades pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar su póliza con regularidad y asegurarse de que sigue cubriendo sus necesidades.
Conclusión
Nadie sabe lo que depara el futuro, pero el hecho es que ninguno de nosotros estará aquí para siempre. Por eso es importante tener un seguro de vida, para asegurarse de que sus seres queridos estén bien atendidos financieramente si algo le sucede a usted. También se puede utilizar como una herramienta financiera, brindando acceso a valor en efectivo a través de préstamos o retiros que se pueden usar para compras importantes, como comprar una casa o financiar la educación de un niño. En resumen, hay muchas buenas razones para tener un seguro de vida. Es una parte esencial de la planificación financiera tanto para usted como para su familia. Comuníquese con nosotros hoy para comenzar a encontrar la póliza adecuada para usted y sus seres queridos.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un seguro de vida si soy soltero?
¿Quién depende económicamente de usted? ¿Cómo están todos los demás? Incluso si nadie depende de usted financieramente, compre un seguro de vida para cubrir deudas, impuestos, gastos funerarios y otras últimas obligaciones.
Antes de tomar decisiones impulsivas, considere las repercusiones a largo plazo. Los niños pueden requerir un seguro de vida. Las personas jóvenes y sanas obtienen un seguro de salud más barato. Pagará más si envejece y se enferma.
¿Soy demasiado joven para comprar una anualidad?
Nunca demasiado joven para preparar su futuro; una anualidad puede ayudarlo a ahorrar para metas a largo plazo como la jubilación. "¿Debo acceder al dinero antes de los 59 años y medio?" Si toma una distribución anual antes de los 59 años y medio, es posible que deba pagar una multa del 10%. Si necesita el dinero antes, una cuenta anual puede no ser la mejor opción.
¿Debo contratar un seguro de vida para mi hijo?
Cuando compra un seguro para asegurar el futuro financiero de un niño, está haciendo más que solo protegerlo de las dificultades financieras en caso de que suceda lo inimaginable.
¿Puedo usar el valor en efectivo de mi póliza de seguro de vida para ayudarme a comprar una casa?
Sí tu puedes. Puede tener acceso al valor en efectivo de la póliza a través de un retiro o como un préstamo de la compañía de seguros usando la póliza como garantía. Si realiza un retiro, los valores de su póliza se reducirán inmediatamente por el monto del retiro. Si toma un préstamo, según el tipo de seguro que tenga, los valores de su póliza pueden seguir aumentando. No está obligado a pagar el préstamo, ni los intereses del préstamo, durante su vida. Sin embargo, si decide no hacerlo, cualquier saldo pendiente del préstamo reducirá el monto del beneficio por fallecimiento pagadero a su beneficiario.
¿Quién puede cobrar el seguro de vida?
El seguro de vida da cobertura a las personas nombradas en la póliza, según se establece en las condiciones de la garantía, para ayudarlas a hacer frente a los gastos que se originan cuando el sostén principal de la familia no puede proporcionar los ingresos necesarios



Comentarios